

Impulsar la integración Amazónica como un factor de competitividad del país, promover la inversión privada en oportunidades de negocio, impulsar los procesos de innovación tecnológica, generar intercambios agrícolas, culturales, gastronómicos, conservación del medio ambiente y promover el turismo interno y externo, son los objetivos principales de la VII Feria Expo Amazónica ‘2017, a realizarse —simultáneamente— del 10 al 13 de agosto en las provincias de Tarapoto y Moyobamba, región San Martín.
Además de San Martín, participaran Amazonas, Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco, y como invitados las regiones de Ancash, Lambayeque, Piura, Tumbes, Cajamarca, Junín, Ayacucho, Cusco y Puno.
Según las proyecciones, Expo Amazónica ‘2017 espera recibir la visita de más de 40,000 personas y un movimiento económico superior a los 50ʼ000,000 de soles.
Expo Amazónica ‘2017 es organizada por el Gobierno Regional San Martín, USAID, Ministerio de Agricultura y Riego, y promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, PromPerú y el Consejo Interregional Amazónico.
INVITANDO A TODO EL PERÚ: Ing. Vitilio Luis Ausberto Calonge García, Presidente de la Comisión Organizadora de Expo Amazónica 2017; Lic. Eduardo Ferreyros Küppers, Ministro de Comercio Exterior y Turismo; médico Víctor Noriega Reátegui, Gobernador Regional de San Martín; Dra. Carmen Masías Claux, Presidenta Ejecutiva de la Comisión “DeVida”, e Ing. Luis Torres Paz, Director de Promoción de las Exportaciones de PromPerú; durante la conferencia de prensa el seis último en Lima.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas