

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizó la evaluación fitosanitaria de 100 hectáreas de arroz en Sullana, Piura, constatando la presencia de “caracol manzana” (Pomacea canaliculata) en paredes de las bocatomas y piso de canales; sin embargo, a poca distancia no se observa mayor presencia de la plaga, debido a un buen manejo agronómico del cultivo.
La evaluación abarcó cultivos de arroz de la variedad Tinajones, ubicados en los sectores de Mallaritos, subsector La Quinta, perteneciente al distrito de Marcavelica; y Santa Sofía, Ventarrones y San Ramón, en el distrito de Ignacio Escudero.
Los productores de la zona indicaron que el daño se aprecia en predios abandonados o con deficiente manejo, estimando un total de 3 hectáreas afectadas en el sector San Ramón.
El “caracol manzana” es una especie de agua dulce, es muy común encontrarlo en el cultivo de arroz, especialmente en los almácigos donde se alimenta de los tallos y hojas de plántulas a las que puede matar.
La entidad sanitaria recomienda a los arroceros tomar las siguientes medidas:
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas