

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), realizó este 28 octubre, el zarpe de la embarcación Jantu (Delfín de río, en lengua Yagua), que atenderá en 10 días a 26 comunidades nativas situadas en la cuenca del río Napo.
Durante el tercer viaje en el presente año, el Senasa desarrollará campañas de vacunación gratuita contra la Rabia Silvestre o Peste Porcina Clásica (PPC), y capacitará a las comunidades para el tratamiento de enfermedades en animales de crianza.
Entre las actividades programadas, también se realizará la prospección de plagas en cultivos priorizados y jornadas de capacitación en Manejo Integrado de Plagas de cultivos de importancia económica.
La delegación está liderada por un equipo técnico de ocho personas, entre ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y técnicos agropecuarios del Senasa.
Estas acciones beneficiará a todos los agricultores y criadores de esta cuenca, que buscan mejorar su estatus fito y zoosanitario, de sus cultivos y crianzas. Las metas de atención proyectadas para esta misión son las siguientes:
Es así, como el Gobierno central contribuye con el desarrollo de la agricultura y ganadería familiar, protegiendo sus cultivos y animales, para evitar pérdidas en su producción y la muerte de su ganado por causa de algunas enfermedades.
La atención oportuna de este sector es fundamental para abastecer los principales mercados ubicados en Iquitos. Para diciembre se proyecta realizar la última visita del Jantu durante el 2019.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas