

A través de la Resolución Ministerial N° 0458-2017-MINAGRI, se instauró el 15 de noviembre como el “Día Nacional de la Vicuña”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el potencial de la especie y la necesidad de protegerla contra la caza furtiva y el tráfico ilegal de su fibra.
La vicuña está categorizada como “Casi Amenazada”, según el Decreto Supremo 004-2014-MINAGRI. Por su parte, la población de vicuñas del Perú se encuentra incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
La vicuña es Patrimonio Natural de la Nación. Asimismo, es considerada una especie representativa y emblemática del Perú y se encuentra simbolizada en el Escudo Nacional como parte de los recursos naturales y la riqueza animal propia de nuestros territorios.
A nivel nacional existen 208 899 vicuñas. La región Ayacucho concentra la mayor población de esta especie, con más de 62 133 cabezas, y en el tradicional Chaccu se capturan anualmente 57 000 ejemplares y son esquiladas unas 22 000, con una producción anual de 3 toneladas de fibra.
“La fibra de vicuña está considerada entre las más finas del mundo y mide 15 micrones de diámetro. El pelaje de este camélido es denso, formado por fibras delgadas que crecen muy juntas, con el objetivo de proteger al animal tanto del frío como de la lluvia y el viento”, señala el director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Alberto Gonzales-Zúñiga.
Es importante recordar que de acuerdo con la legislación peruana y a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), suscrita por el Perú, los únicos productos provenientes de la vicuña que pueden ser exportados son: fibra esquilada de vicuñas vivas, y telas y productos manufacturados bajo la marca Vicuña Perú y artesanías bajo la marca Vicuña-Perú-Artesanía.
Recolectan 16,162 kilos de fibra de vicuña en chacchu de Yauyos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas