

En el marco del “Día Mundial de la Leche”, que se conmemora este lunes hoy primero de junio, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) señaló que el consumo per cápita de leche llega a los 87 litros/persona/año, mientras la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomienda un consumo de 120 litros/persona/año, lo cual revela una brecha existente de 33 l/persona/año por cubrir.
“En este estado de emergencia el Minagri ha impulsado nuevos mecanismos de comercialización de derivados lácteos como queso, mantequilla, yogur y manjar blanco. Asimismo, viene desarrollando asistencias técnicas virtuales a productores de quesos para la mejora de sus procesos productivos e impulsando la formalización”, señaló el Director General de Ganadería del Minagri, Christian Barrantes Bravo.
La leche es uno de los alimentos más consumidos por la población mundial, debido a que contiene tres principales nutrientes energéticos: proteínas, carbohidratos y grasas. Por lo tanto, se trata de un alimento esencial para el ser humano, en vista que dichos nutrientes contribuyen al adecuado crecimiento y desarrollo de las personas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas