

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con gobiernos locales de cuatro regiones, realizaron la delimitación de 42 kilómetros de fajas marginales en la cuenca del río Ucayali en el presente año.
El objetivo es conservar y proteger las fuentes naturales de agua de las invasiones agrícolas y poblacionales.
Dicho trabajo se realizó de la siguiente manera: 15 km corresponden a Ucayali; 23 km a Junín; el resto a Huánuco y Loreto. La cuenca hidrográfica del río Ucayali es una de las más extensas del Perú y abarca parte de los territorios de seis regiones.
Ronald Quispe Vergara, director de la Autoridad Administrativa del Agua Ucayali, expresó que el trabajo conjunto entre la institución y los gobiernos locales permitirá salvaguardar la integridad física y material de los ciudadanos.
Según la ANA, todo ello se logra tras la firma de acuerdos para un trabajo conjunto con las comunas locales para evitar las invasiones de asentamientos poblacionales – agrícolas y su exposición al peligro ante venidas extremas de los caudales de ríos y quebradas.
Asimismo, los gobiernos locales y las administraciones locales de agua, pertenecientes a la AAA Ucayali, realizarán acciones para la conservación de la flora y fauna silvestre con la finalidad de mantener la identidad y la belleza del paisaje de la cuenca.
-ANA monitorea calidad del agua en 189 puntos del Mantaro
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas