

Según los datos elaborados por el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (Minam), en colaboración con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), durante el año 2019, diez regiones con bosques amazónicos lograron reducir sus niveles de deforestación, en 4.1 %, en conjunto, respecto al año anterior.
Entre los departamentos que redujeron su pérdida de bosques en dicho período, destacan: San Martín, que redujo su deforestación en 48.3%; Amazonas con 22.1% menos; Loreto, que registró 11.6% menos; Huánuco y Madre de Dios (con 9.6% menos y 8.9% menos, respectivamente).
Las otras regiones con bosques amazónicos que también redujeron su deforestación, son: La Libertad, Piura, Cajamarca, Puno y Cusco.
A nivel nacional, durante el año 2019, la deforestación de bosques húmedos amazónicos fue de 148,426 hectáreas, cifra menor a las 154,766 hectáreas reportadas en 2018, haciendo una diferencia de 6,340 hectáreas equivalente al 4.1 % a favor de la conservación de esos territorios.
De acuerdo con información del Programa Bosques del Minam, la superficie de bosque húmedo amazónico al 2019 fue de 68’274,160 hectáreas.
Los datos de cobertura y pérdida de bosques amazónicos permiten a las instituciones públicas y privadas intensificar sus estrategias y acciones para una adecuada gestión, conservación y recuperación de estos ecosistemas.
Estrategias
El Minam detalló que, a través de su Programa Bosques, impulsa acciones para combatir la deforestación, a nivel nacional, mediante la implementación de un mecanismo de incentivos de conservación dirigido a comunidades indígenas, fomentando el desarrollo de actividades productivas y sostenibles, y fortaleciendo su vigilancia y gestión comunal.
Asimismo, detalló que se ha implementado el Programa de Inversión Forestal del Perú, que comprende el desarrollo de cuatro proyectos de inversión pública para reducir la deforestación mediante dos estrategias: el impulso de iniciativas productivas y el fortalecimiento del monitoreo de bosques amazónicos; ello con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas