

Por: Gustavo Muñoz
Clímaco Cárdenas, presidente de la Convención Nacional de Agro Peruano, indicó que, en lo que va de la campaña 2020-2021, se estima que las siembras habrían caído en un 15% con respecto a años anteriores, sobre todo debido a la pandemia del Covid-19 y el problema del déficit hídrico en el norte del país.
“Tenemos un estimado de 15% de la campaña. Es tierra que no ha sido sembrada por los temas de la pandemia, los precios y el estrés hídrico, aunque hay por ahí algún movimiento hacia arriba o abajo, que se va a dar en base a las licencias de siembra que se están viendo en estos momentos en Piura y en Lambayeque, sobre todo, que podrían hacer alguna diferencia de algunas hectáreas más. Habrá que esperar”, indicó a Agronoticias.
Agregó que los principales cultivos afectados fueron el maíz, arroz y papa.
De esta forma, se mostró escéptico con el informe del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el cual señala que en la campaña 2020-2021 tiene hasta el momento resultados relativamente positivos.
Según el balance otorgado por el Midagri, entre agosto y octubre de este año, en lo que respecta a los cultivos de papa, arroz, maíz amiláceo, maíz amarillo duro, el choclo y la quinua, se había programado sembrar 534,971 ha, pero se registró una contracción o retraso solamente de 0.03% (equivalente a 140 ha) de las siembras. Para el oficialismo, es una pérdida menor.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición N° 479 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas