

CARTA
Lima, 12 de abril, 2016
No puedo menos que agradecer y felicitar al veterano Ing. Agr. Salustio Pomacóndor Zárate por habernos mostrado en AGRONOTICIAS Nº 422 varios árboles altoandinos que tienen la propiedad de atrapar aguas del aire y las nieblas, una parte para autosustentarse y otra para alimentar a las pacchas, puquios y arroyos, como en Machu Picchu. Lo mismo a la revista, por haber complementado a esa primicia con una entrevista al Director de Productos Agrarios del INIA, Ing. For. Eloy Cuéllar Bautista, quien afirma que es completamente factible clonar o copiar por millones a esos prodigiosos árboles autóctonos para reforestar masivamente las cabeceras de nuestras cuencas hidrográficas
Siento que en el quinual, los qolles, el kiswuar, el chachacomo y el aliso hay una solución real frente al calentamiento global, el cambio climático y la escasez de agua.
Por consiguiente, me permito sugerir al Ministerio de Agricultura y Riego y las direcciones regionales agrarias, universidades y municipalidades de los Andes que inviten a los referidos profesionales para que expliquen —sobre todo a los jóvenes— lo que se puede y se debe hacer para aprovechar la potencialidad hidroforestal de esas olvidadas especies de nuestra fitodiversidad.
Por otro lado, pienso que en cualquier país desarrollado el Ing. Pomacóndor Zárate ya habría merecido un reconocimiento nacional por tan importante descubrimiento o redescubrimiento.
Cordialmente:
Jaira Ruth Cajahuaringa
Huaringa
Estudiante de Ingeniería Forestal de la UNA-La Molina
Celular 981560447
y correo electrónico: [email protected]
RESPUESTA DEL DIRECTOR
Exacto.
Las instituciones que deseen aprovechar los extraordinarios conocimientos hidroforestales del Ing. Salustio Pomacóndor pueden ubicarlo vía celular 999951379 o correo electrónico: [email protected], además de disfrutar sus formidables aportes sobre la tara o taya en esta misma edición.
Entretanto, el Dr. Eloy Cuéllar Bautista está disponible en el Telf. (01) 3492600-anexo 207 y correo electrónico: [email protected]
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas