

CARTA
Lima, 3 de marzo, 2016
Valga la presente para agradecer a AGRONOTICIAS, en nombre de la Dirección General de Negocios Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, por el informe especial sobre la caprinocultura peruana, publicado en la edición No. 421 de la revista, el 29 de febrero último.
Estoy segura de que este material hará conocer en escala nacional la importancia de dicha crianza, para adoptar la decisión de promover su desarrollo integral y sostenible; tomando en consideración —incluso— que la caprinocultura aprovecha sólo pastos marginales y residuos agrícolas, para generar miles de empleos productivos y crecientes volúmenes de leche, derivados lácteos, carne y cuero en favor del país.
Atentamente:
Ing. Zoot. Carmen
Altamirano Alfaro
Especialista en caprinos de la Dirección de Negocios Pecuarios
Dirección General de Negocios AgrariosMinisterio de Agricultura y Riego
Telf. (01) 2098800-anexo 4037, celular 944945842
y correo electrónico:
RESPUESTA DEL DIRECTOR
De las entrevistas hechas para dicho informe a la Ing. Carmen Altamirano y el Dr. Francisco portilla Fernández, Decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, México, se deduce nítidamente que la caprinocultura es una zoomina en potencia para el agro y la alimentación del Perú.
Por consiguiente, el MINAGRI el INIA y las universidades, facultades o escuelas especializadas deberían incorporarla en sus planes de investigación y promoción; mientras que los criadores del ramo deben constituir una organización nacional para impulsar la reivindicación de esta actividad. Estaremos muy atentos a ello.
Ica: se promoverá la ganadería caprina en la provincia de Chincha
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas