


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Cámara de Comercio Lima realizó foro sobre agricultura sustentable
La FAO y Minagri señalaron que las personas cada vez más se interesan por alimentos saludables

Coincidiendo con el lanzamiento del Decenio para la Agricultura Familiar, el 19 último, se realizó el I Foro:”Perú: Camino a una agricultura sustentable”, que organizó la Cámara de Comercio Lima (CCL), a través de su gremio para la Protección de Cultivos: Protec.
En este certamen, que inauguró el viceministro de Desarrollo, Infraestructura y Riego del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Eco. Carlos Ynga La Plata, habló temas referentes a un desarrollo sustentable de la agricultura familiar en el Perú y América Latina en base al panorama económico; la necesidad de política agraria; y el proceso de la agroexportación.
En ese marco la viceministra de Políticas Agrarias del Minagri, Paula Carrión, manifestó que su sector está comprometido a impulsar una agricultura sostenible en el Perú y saludó la reciente aprobación y publicación del Plan Nacional de Agricultura Familiar que tiene como objetivo apoyar a los pequeños productores del campo a nivel nacional.
“La semana pasada se acordó conformar una comisión de seguimiento a los 83 acuerdos logrados en un trabajo de tres meses”, acotó.
Igualmente, con respecto “si vamos camino a una agricultura sustentable”, el representante de la FAO, el Ing. Gonzalo Tejada, coordinador nacional de proyectos en el Perú, señaló que el Perú tiene potencial para ofrecer productos sostenibles pero se necesidad de estándares de calidad y políticas.
“Hoy hay muchas personas preocupadas por el alimento que consume, eso nos indica que el patrón de consumo está cambiando. Si le ofrecemos al consumidor un producto convencional y un producto sostenible, estoy seguro que él podría pagar un poquito más por un producto sostenible”, sostuvo.
Opiniones / Comentarios de otras personas