

El 28 y 30 de noviembre del presente año, en un trabajo conjunto entre la Agencia Agraria de Celendín, la Municipalidad Distrital de José Gálvez, la Asociación de Productores Agroecológicos de Quilliambash y Cusichán, con el asesoramiento de la reconocida Ingeniera Alicia Medina Hoyos, sembraron 2 hectáreas de la nueva variedad de maíz morado INIA 601, con la finalidad de difundir sus propiedades, potencialidad y bondades en los diferentes distritos de la provincia de Celendín.
Cabe resaltar, que esta variedad de maíz ha sido mejorada por especialistas del Instituto de Innovación Agraria (INIA), posee un alto contenido de pigmentación y antioxidantes que ayudan a prevenir diversos tipos de cáncer, disminuir la presión alta y el colesterol.
“Se pretende producir semilla y paulatinamente sembrar a nivel de los 12 distritos de la provincia. Ya que el distrito de José Gálvez es el primero en sembrar este maíz a nivel de la provincia, el mismo que se utilizará para el autoconsumo de propios beneficiarios y la venta al mercado cajamarquino y más adelante al mercado nacional e internacional”, manifestó Juan Altamirano Quispe, director de la Agencia Agraria de Celendín.
El funcionario destacó el apoyo de la ingeniera Alicia Medina Hoyos, como también el compromiso del Gobierno Regional y la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca en ampliar el cultivo de maíz morado INIA 601 en toda la región de Cajamarca y convertirse en una de las regiones productoras más importante del Perú.
Cajamarca: ANA supervisa volúmenes de agua provenientes de laguna La Rinconada
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas