

Por: Gustavo Muñoz
Florencio Vera Malaver, jefe de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, dijo que hay retraso de lluvias en Cajamarca, lo que podría causar efectos negativos en la campaña del maíz.
En declaraciones a Agronoticias, indicó que la campaña de siembras de maíz debió iniciar el 20 de octubre, pero sin lluvias, no se puede hacer nada.
“Tenemos que esperar las lluvias. Nos interesa que llueva en los alrededores, porque ahí están afincadas las familias productoras. El cultivo más afectado será el maíz, cuya siembra debía empezar aproximadamente el 20 de octubre, y durar todo noviembre, hasta diciembre, dependiendo también de la altitud o zona, pero hay retraso en las lluvias”, señaló.
Agregó que su sector está reportando las inclemencias climáticas –déficit hídrico– a las aseguradoras, para que los agricultores no pierdan la totalidad de los sembríos, “sino que por lo menos recuperen las semillas, aunque el pago que hacen por esto las aseguradoras no cubre todos los gastos invertidos en las siembras”.
“También, hemos estado en conversación con algunos especialistas de Lima, Ayacucho y La Libertad. Estamos demandando y formulando propuestas para hacer todo un programa de siembra y cosecha de agua. Esto consiste en el establecimiento de pequeños reservorios, que pueden ser multifamiliares o multigrupales, de modo que el agua que se acumule contribuya a salvar las campañas en este tiempo de sequía”, puntualizó.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición 478 de la revista Agronoticias ingresando a este enlace.
Cajamarca: ANA supervisa volúmenes de agua provenientes de laguna La Rinconada
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas