

La Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca y sus Agencia Agrarias promueven la instalación de biohuertos con la finalidad de cultivar hortalizas que mejoren la alimentación y combatan la desnutrición de la población, especialmente de niños y madres gestantes, en el marco del programa regional “Plan Victoria”.
A la fecha, a nivel de la región Cajamarca, se tiene un avance de instalación y conducción de 250 biohuertos familiares, en un área de 14.6 hectáreas, y con la participación activa de más de 4 mil beneficiarios.
El objetivo es elevar el nivel de competitividad y productividad en el cultivo de hortalizas (espinaca, acelga, beterraga, lechuga, rabanito, zanahoria, pepinillo, brócoli, zapallo, repollo, y otros) en la región; con el fin de contribuir con la seguridad alimentaria y nutricional de las familias rurales, mediante el desarrollo de una cultura de producción y consumo de alimentos saludables.
El Director Regional de Agricultura de Cajamarca, Ing. Elfer Neira Huamán, manifestó que estos biohuertos son de mucha importancia para la seguridad alimentaria de familias vulnerables, ya que producirán hortalizas que al incluirlas en la alimentación diaria, permitirán disminuir los índices de desnutrición crónica y anemia infantil, y también, gracias a la venta de la producción excedente, mejorar la economía familiar.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas