Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
Se constató que en la cuenca del río Fortaleza se han visto afectadas más de 1000 hectáreas de cultivo, 55 bocatomas, 58 kilómetros de canales principales y más de 200 viviendas.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) verificaron in situ la infraestructura de riego, cultivos y áreas afectadas por las intensas precipitaciones y la activación de ríos y quebradas, en el ámbito de las juntas de usuarios de Pativilca, Supe y Fortaleza.
Se constató que en la cuenca del río Fortaleza se han visto afectadas más de 1000 hectáreas de cultivo, 55 bocatomas, 58 kilómetros de canales principales y más de 200 viviendas.
En la cuenca del río Pativilca fueron dañadas 800 hectáreas de cultivo en Supe Pueblo, Pativilca y Paramonga, en la región Lima, y Cochas (Áncash), además de captaciones de canales principales y vías de comunicación terrestre.
En la cuenca del río Supe se inundaron 40 hectáreas de áreas de cultivo en Monguete, Las Minas, Caral, Pulancachi y otros, y aproximadamente 20 canales de riego resultaron afectados.
La ministra del Midagri, Nelly Paredes, y el ministro del Minjusdh, José Tello, indicaron que brindarán apoyo a las más de 2000 hectáreas afectadas, así como a las familias damnificadas.
En la verificación de campos estuvieron presentes, además, el administrador local del agua Barranca, Julio Castillo; el alcalde provincial de Barranca, Luis Ueno, y los presidentes de las juntas de usuarios de Pativilca, Supe y Fortaleza.
También puedes ver:
Santa Eulalia: 60% de la producción agrícola ha sido afectada por los huaicos
Opiniones / Comentarios de otras personas