


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
Se constató que en la cuenca del río Fortaleza se han visto afectadas más de 1000 hectáreas de cultivo, 55 bocatomas, 58 kilómetros de canales principales y más de 200 viviendas.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) verificaron in situ la infraestructura de riego, cultivos y áreas afectadas por las intensas precipitaciones y la activación de ríos y quebradas, en el ámbito de las juntas de usuarios de Pativilca, Supe y Fortaleza.
Se constató que en la cuenca del río Fortaleza se han visto afectadas más de 1000 hectáreas de cultivo, 55 bocatomas, 58 kilómetros de canales principales y más de 200 viviendas.
En la cuenca del río Pativilca fueron dañadas 800 hectáreas de cultivo en Supe Pueblo, Pativilca y Paramonga, en la región Lima, y Cochas (Áncash), además de captaciones de canales principales y vías de comunicación terrestre.
En la cuenca del río Supe se inundaron 40 hectáreas de áreas de cultivo en Monguete, Las Minas, Caral, Pulancachi y otros, y aproximadamente 20 canales de riego resultaron afectados.
La ministra del Midagri, Nelly Paredes, y el ministro del Minjusdh, José Tello, indicaron que brindarán apoyo a las más de 2000 hectáreas afectadas, así como a las familias damnificadas.
En la verificación de campos estuvieron presentes, además, el administrador local del agua Barranca, Julio Castillo; el alcalde provincial de Barranca, Luis Ueno, y los presidentes de las juntas de usuarios de Pativilca, Supe y Fortaleza.
También puedes ver:
Santa Eulalia: 60% de la producción agrícola ha sido afectada por los huaicos
Opiniones / Comentarios de otras personas