Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023BAR EL PISQUERITO
Un recinto que alberga historia, tradición, excelencia y buen gusto
La taberna implementada en una antigua vivienda colonial finamente acondicionada y cómoda, ofrece una amplia gama de tragos y deliciosos piqueos para el deleite de los paladares de los visitantes.
Para obtener mayores detalles conversamos con Don Hans Hilburg, fundador de “El Pisquerito”, quien inspirado en un nuevo concepto de negocio y diversión, ya lo ha colocado en el primer lugar de las preferencias. Cabe destacar que nuestro entrevistado es descendiente de alemanes, pero se define como un chalaco neto, porque él nació y creció en el exclusivo balneario de La Punta, La Perla, Callao, hace 60 años. Actualmente es Embajador de la Marca Perú nombrado oficialmente por el MINCETUR y ha merecido importantes premios y reconocimientos por su gran trabajo.
-¿Cómo así u
En primer lugar creo que Dios me dio ese don, talento que me ha permitido trabajar en las barras de bares y restaurantes más exclusivos de nuestra patria, Europa y el mundo.
-¿Cómo nace la idea de implementar El Pisquerito?
Luego de mi recorrido por el mundo regresé a nuestro país y fundé El Pisquerito en el Cusco con un éxito inesperado en corto tiempo. En ese momento también fui invitado por el gran chef Gastón Acurio, para implementar las barras de la cadena de sus restaurantes en Lima y en extranjero, y también participé en varias versiones de Mistura de APEGA, percibiendo que los consumidores buscan logares, tragos y licores de calidad y no simples bares, y en Lima no los habían. Te confieso que no me equivoqué, porque nuestro local en poco tiempo se ha convertido en un referente y los fines de semana contamos la masiva concurrencia de personalidades y consumidores de primer nivel. Eso es nuestra mejor recompensa y nuestra carta de presentación.
– ¿De dónde provienen sus piscos?
En nuestro local hemos creado pabellones para ubicar los mejores piscos de las cinco regiones productoras de nuestro país que cuenten con denominación de origen, ellas son: Ica, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna. En la mayor parte de los casos laureados en concursos nacionales e internacionales; pero tampoco es la condición, con que sean buenos son suficientes.
-¿Es decir uno viene y encuentra el pisco de su tierra?
¡Exacto amigo!, usted encuentra aquí el coctel y el trago para su paladar y disfrutarlo con amigos o familiares en la comodidad de nuestro local.
¿Qué más ofrece el bar?
También tenemos novedades para damas o no bebedores, es decir tragos “sin alcohol” con base en frutas exóticas como lúcuma, guanábana, aguaymanto y otras frutillas regionales, y también de algarrobina preparados por creativos bartenders fogueados en los mejores hoteles y restaurantes capitalinos.
PALABRA DE UN PROVEEDOR
Don Rolando Ancevalle Hinostroza, es propietario del Pisco “Brujas de Cayango” de Ocucaje, Ica y proveedor de uvas pisqueras a conocidas bodegas. Él nos comenta que nunca se ha presentado en un concurso con sus piscos Quebranta, Acholado, Torontel, Italia y Mosto Verde, pero proviene de familia de tradición pisquera desde hace 80 años. “Simplemente presenté mis muestras a “El Pisquerito” y este me abrió sus puertas y hoy creo ser uno de sus exclusivos proveedores de la taberna. Ello me está motivando a presentarme a concursos regionales y nacionales, lo cual me permitiría consolidar la presencia de mi marca, lograr mejores precios y conquistar nuevos mercados”, finaliza
LA CARTA PARA EL VERANO
Para este verano tenemos, los cocteles raspadilleros con base en pisco:
– ¡Carajo! Raspadilero
-Lucurrubina raspadillero
-Chilcano raspadillero
-Maricucha raspadillero
Sangría Wasi raspadilero
-Apasionada Virgen
He ahí la gama de espirituosos tragos, que se puede saborear en “El Pisquerito”
Opiniones / Comentarios de otras personas