

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que durante este 2020, la región Arequipa registró 81 incendios forestales, siendo afectadas aproximadamente 1,500 hectáreas.
Luis Gonzales Dueñas, administrador de Serfor en Arequipa, indicó que varios de estos incendios se originaron por la quema de rastrojos de las cosechas, las mismas que luego dejaron graves pérdidas materiales, mientras que otras fueron causadas por visitantes que realizaron fogatas en estas zonas naturales.
Gonzales enfatizó que la mayoría de casos fueron originados por los dueños de los mismos cultivos y argumentó que se tiene la creencia de que van a renovar la zona.
Uno de los últimos incendios con más daños corresponde a una emergencia en el anexo de Mosocupio en el distrito de Characato.
En aquella ocasión, los daños se registraron en 226 hectáreas de pastos naturales, incluyendo 15 hectáreas de queñua.
Reforestación
Ante el incremento de incendios forestales, el Serfor enfatizó que trabaja en un proyecto de reforestación, que consiste en la siembra de cinco hectáreas con plantaciones forestales, acción que sería ejecutada en el anexo San Antonio, distrito de Yarabamba.
Arequipa: Premian a ganadores del concurso Promotores del Agua 2023
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas