

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que la Cooperativa Agraria Avocados Apurímac destinará, por primera vez, su producción a Rusia; luego de cumplir con los requisitos fitosanitarios y lograr la certificación de lugar de producción con el apoyo del Senasa.
Los 17 socios de Avocados Apurímac poseen una extensión de 80 hectáreas de palta en el caluroso valle de Pincos, en la provincia de Andahuaylas.
Para lograr comercializar este producto en mercados internacionales, gestó una alianza estratégica con la empresa Nuestra Tierra de Huaral. A futuro se proyectan vender directamente al mercado exterior.
“Nosotros producimos palta desde el 2010. Apostamos por la palta porque es requerida en el exterior y es un cultivo rentable. Para que la palta salga del país, se requiere cumplir con ciertos requisitos que el país importador exige, fruta de buena calidad, libre de plagas cuarentenarias, libre de agroquímicos, y para ello nos asesora Senasa”, manifestó el presidente de la cooperativa, Carlos Altamirano.
Certificación de lugares de producción
El Senasa ha certificado, en lo que va del año, alrededor de 250 lugares de producción de palta en la región Apurímac, con el objetivo de garantizar que la agricultura local cumpla con las medidas fitosanitarias internacionales.
La certificación de Lugares de Producción es un requisito indispensable en el proceso agro exportador de la palta.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas