

Aún no lo puede creer ni él mismo: Hace poco, mi sobrino Auki Rojas Guevara, dueño de una cadena de pizzerías en Chorrillos y Surco, Lima, se vio obligado a cerrar repentinamente uno de sus locales durante tres meses.
Pasado ese lapso, él estaba removiendo los enseres, cuando en el ambiente donde su pequeña hija había dejado su lonchera, se encontró con una escena que aún lo estremece: una manzana peruana “Delicia” reseca y carcomida por los hongos, y junto a ella, una reluciente manzana chilena o californiana que tres meses antes había comprado en un conocido supermercado del vecindario.
¿Cómo había podido conservarse fresca e intacta esta fruta perecedera durante tanto tiempo?. Aún no se lo explica. Pero cada vez que mira las fotografías que tomó para perennizar el espeluznante contraste, Auki se pregunta: ¿Qué tendría esa manzana foránea como para que ni los hongos se hayan atrevido a comerla y no se descompusiera en tres meses?
Podría haber sido una obra del diablo, aunque aquí tenemos una hipótesis más plausible: pudo tratarse de una manzana transgénica.
Para salir de dudas, invitamos a nuestros lectores a hacer la prueba, como ya lo estamos haciendo nosotros mismos-
Francisco Rojas Oviedo
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas