

Balance. Agrobanco logró recaudar S/536 millones al cierre del 2018, S/96 millones más a lo proyectado. Del monto recuperado, 85% provino de la cartera vigente y el 15 % restante de la cartera de alto riesgo, con lo cual el gasto de provisiones se redujo en S/ 61.9 millones.
“Nuestra gestión de cobranza tiene una estrategia por deudor que busca maximizar el grado de recuperación. Se prevé que en los próximos años los resultados concretos permitan que estos recursos regresen a la caja del banco y sirvan para el verdadero objetivo de la institución: los pequeños productores agropecuarios. Por ello, es que gran parte de los clientes no minoristas han sido judicializados o se encuentran en proceso concursal”, aseveró el presidente de Agrobanco, Luis Alfredo Palomino Reina.
En esa misma línea, el funcionario aseguró que el plan de reestructuración de Agrobanco pone énfasis en la cobranza de las acreencias, en el reforzamiento patrimonial y del capital, en el crecimiento de las colocaciones y en el nuevo modelo de negocios. “Este conjunto de medidas permitirán gradualmente lograr la sostenibilidad financiera del banco”, refirió.
NUEVO MODELO DE NEGOCIO
También informó que en el marco de la Ley N°30893 de fortalecimiento del Agrobanco, se ha generado un nuevo modelo de negocio asociativo, que consiste en entregar créditos a través de las juntas de usuarios. Por ejemplo, ya se está trabajando con las Juntas de Camaná y Majes en Arequipa; Chancay, Zaña, y Valle La Leche en Chiclayo; Chira en Piura y Sechura en Tumbes.
“Estamos colocando créditos a través de las juntas de usuario que tienen una relación muy cercana con el agricultor, pues administran el recurso hídrico. Gracias a este mecanismo mitigamos los riesgos crediticios, pues permite un permanente seguimiento de las actividades del productor. Por otro lado, impulsamos la asistencia técnica, la transferencia de nuevas tecnologías y la generación de una cultura financiera, aspectos que son un valor agregado al crédito”, explicó el presidente de Agrobanco.
El crédito cubre el 70 % del costo de producción del cultivo y el plazo de pago es de acuerdo a su periodo fenológico, más un mes adicional para la comercialización de la producción, acotó.
La meta de colocaciones para este año es de S/ 420 millones, que se destinarán a otorgar préstamos a los clientes recurrentes y a la incorporación de nuevos productores, de acuerdo al mencionado modelo de inclusión financiera. Esta meta será impulsada además por Fondo de Apoyo para la Inclusión Financiera (FIFPPA) –creado gracias a la Ley N° 30893– cuyo objetivo es otorgar un incentivo, el cual se reflejará en una menor tasa de interés al pequeño productor agropecuario.
ESTADO FINANCIERO
Al 31 de diciembre de 2018, las pérdidas de Agrobanco se redujeron en S/ 209 millones respecto al 2017, como resultado de las acciones emprendidas durante los meses de julio a diciembre del año pasado y gracias al saneamiento de la cartera del café. Cabe resaltar que en cumplimiento de la mencionada Ley, Agrobanco transfirió la cartera de créditos cafetaleros al fondo AgroPerú por un total de S/ 146.6 millones, lo cual benefició a cerca de 13 mil pequeños clientes, principalmente de la selva central, con la disminución de sus deudas en un 39 % en promedio como consecuencia de la condonación de intereses (deudas menores a S/ 10 mil) y con la reducción de la tasa de interés a 5 % (para deudas mayores a S/ 10 mil).
Por otro lado, los gastos administrativos se redujeron en S/ 11.5 millones, en relación al año anterior, gracias a la racionalización de gastos que estuvo enmarcada en una eficiente reasignación de recursos.
En cuanto al ratio de pérdida patrimonial de Agrobanco, éste cerró en 21 %, a diciembre de 2018, con lo cual se evitó que la institución ingresara a régimen de vigilancia por parte del regulador SBS. Cabe indicar que en julio del año pasado, este indicador estuvo muy cerca al 40%; no obstante, las acciones realizadas en el último semestre fueron decisivas para revertir dicha situación.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas