

Salvo el candidato presidencial Alejandro Toledo Manrique (Perú Posible), quien acudió a exponer sus planteamientos agrarios en el foro realizado por la UNA-La Molina el nueve último, y su contrincante Pedro Pablo Kuczynski Godard (Peruanos por el Kambio), quien en la noche de ese mismo día se presentó en la Asociación Peruana de Ingenieros Agrarios; los demás postulantes al poder político prefirieron enviar sólo a sus representantes técnicos. Sin embargo, por encima de matices ideológicos, casi todos éstos coincidieron —reveladoramente— en lo esencial de lo que se debe y se puede hacer por el sector nutricio de la patria. Aunque, como es tradicional, la praxis no dependerá de ellos.
PLURALISMO: Durante el esclaredor Foro Agropolítico “Propuestas presidenciales para el desarrollo agrario y rural del Perú 2016–2021”, realizado el nueve último en el auditorio principal del Alma Mater molinera.
Ante la dramática ausencia de iniciativa y capacidad en las instituciones representativas del campo para convocar oportunamente a los candidatos presidenciales, la naciente administración de la Universidad Nacional Agraria-La Molina (UNALM) tuvo el acierto de realizar el Foro Nacional “Propuestas Políticas para el Desarrollo Agrario y Rural del Perú,2016-2021”, el nueve último en su auditorio principal, colmado por unos 300 observadores.
Aunque no acudieron todos los líderes esperados, excepto el Dr. Alejandro Toledo Manrique (Perú Posible), sino únicamente sus representantes técnicos, dicho cónclave sirvió para comprobar cuatro cosas:
Gracias a internet, todas las exposiciones y comentarios del foro molinero fueron transmitidos en tiempo real a todo el país, y están disponibles en youtube para reescucharlos.
Más allá de ello, cabe destacar que, aparte del presidenciable peruposibilista Alejandro Toledo, en la cita se hicieron presentes los siguientes personajes:
O sea, todos ellos, pesos pesados en sus respectivas agrupaciones.
Por otro lado, en el panel de comentaristas estuvieron: el Ing. Zoot. Ph.D. Enrique Flores Mariazza, Rector de la UNALM; el Eco. Ph, D. Jorge Alarcón Novoa,Vicerrector Académico; el Ing. Zoot.Ph.D. Benjamín Quijandría Salmón, Director Ejecutivo del Programa Nacional de Innovación Agraria del INIA; el Eco. Ph.D. Ricardo Fort Meyer, investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), y el periodista Reynaldo Trinidad Ardiles, Director de AGRONOTICIAS.
Lo expuesto y lo comentado por todos ellos evitó la ausencia absoluta del debate agropolítico en el presente escenario preelectoral.
PARA EL AGRO FAMILIAR: Al fondo, abogado Jaime Delgado Zegarra, Congresista de la República identificado con el agro familiar, y luego: antropólogo Carlos Monge Salgado, representante del Frente Amplio; Eco. César Campos Rodríguez, del Partido Humanista Peruano, e Ing. Ricardo Monteagudo Valdez, de Acción Popular; en el Foro “El agro en los planes de gobierno”, realizado el nueve último por una alianza de organizaciones campesinas.
ANTE LA PROFESIONALIDAD AGRARIA: Ing. Agr. Ph.D. Alfredo Rabines Flores, Presidente del Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia del Colegio de Ingenieros de Lima; Dr. Pedro Pablo Kuczynski Godard, candidato presidencial de Peruanos por el Kambio; Ing. Agr. Carlos Arévalo Ruiz, Presidente de la Asociación Peruana de Ingenieros Agrarios (APIA), e Ing. Agr. M.Sc. José Hernández Calderón, Jefe del Plan Agrario del Partido Peruanos por el Kambio; durante la presentación del segundo ante la profesionalidad agraria del país, en la noche del nueve último en el local del APIA
Fue al lograr la presencia del Candidato de Peruanos por el Kambio, Dr. Pedro Pablo Kuczynski Godard, en la sede del APIA y en la misma noche del foro molinero.
Ahí, en síntesis, el “gringo” demostró haber aprendido bastante del ABC técnico-agrario impartido por el Ing. Agr. José Hernández Calderón, pero no dijo nada en tono al cumplimiento de los preceptos constitucionales y acuerdos político-institucionales que amparan al agro, incluida la famosa “Carta Verde” que él suscribió cuando fue Ministro de Economía y Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno de Alejandro Toledo para luego ignorarla en la negociación del TLC con Estados Unidos.
El hecho concreto es que —por primera vez desde 1985 y por la irresponsabilidad mayoritaria de los dirigentes gremiales— ahora el electorado agrario y rural comparecerá a las urnas con un mínimo de conocimiento sobre las propuestas agropolíticas en contienda.
No obstante, si brota un elemental espíritu de autocrítica para pensar y trabajar con sentido unitario, no todo está perdido.
Pues ante la casi segura segunda vuelta electoral para definir la Presidencia de la República, todas las instituciones representativas y tutelares del campo podrían y deberían integrar criterios y esfuerzos con la UNA-La Molina, para capitalizar la última alternativa que ofrece el actual escenario político.
Se trata de organizar un solo foro con los dos candidatos presidenciales finalistas, en forma inmediata a las elecciones del 10 de abril; tomando en cuenta que ellos no pueden desdeñar el hecho macizo de que el 25% del electorado nacional está en el campo y que los votos de éste serán determinantes para inclinar la balanza en uno u otro sentido.
En aras de ello, sería recomendable:
Más allá de ello, la UNA-La Molina debería considerar la posibilidad de ofrecer —en mayo o junio— un taller de capacitación a los congresistas agrarios y rurales que salgan electos el 10 de abril, en torno a los aspectos constitucionales, jurídicos, políticos, económicos, sociales y ambientales que sustentan a la importancia determinante del agro en la vida y la economía del país. Ello es crucial para que las acciones de representación, legislación y fiscalización de aquéllos resulten aceptables en el decisivo quinquenio previo a la celebración del Bicentenario de la Independencia Nacional.
MIRA EL VIDEO DEL FORO AQUÍ:
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas