

En el marco de la campaña ‘Adopta una tonelada de papa’, a cargo de Agro Rural, se logró la venta de más de 294 toneladas del tubérculo de la canasta familiar con el objetivo de promover las iniciativas de productores de diversas partes del país.
A la fecha, en Lima Metropolitana, las municipalidades distritales de Pucusana, Independencia, San Luis, San Martín de Porres, Surquillo, Rímac y Surco se han sumado a esta iniciativa con la finalidad de distribuirlas en sus comedores populares de su comunidad.
Asimismo, participan en esta campaña diversas asociaciones de vecinos, ONG´s; y pequeños y medianos empresarios.
La directora de Desarrollo Agrario de Agro Rural, Luisa Espinoza Sánchez, indicó que la iniciativa busca generar la compra al por mayor de este tubérculo, invitando a agruparse entre amigos, integrantes de una familia, empresas privadas, instituciones públicas y ciudadanía en general, para que realicen su compra de cualquier variedad a elección, y así seguir promoviendo su consumo.
Agregó que estas acciones benefician a pequeños y medianos productores y asociaciones de papa de las zonas rurales de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, y Pasco.
“Esta campaña promueve el trato directo entre el productor y el consumidor final, de tal modo que existe, por una parte, una mayor rentabilidad para el mismo agricultor, además de asegurar sus próximas cosechas; y por otra, la garantía de que los compradores adquieran un producto de calidad sin intermediarios”, señaló Espinoza Sánchez.
Detalló que las variedades de mayor demanda son la papa yungay, amarilla, canchán, huayro, peruanita, huamantanga y negra. Las compras realizadas han sido con fines de consumo familiar (varias familias agrupadas), emprendimiento, venta comercial y de ayuda social.
Traslado de toneladas de papa de Ayacucho e Ica
Agro Rural gestionó el traslado y pago del flete de un total de 60 toneladas de papa procedente de los departamentos de Ayacucho e Ica para ser comercializadas en los mercados Minagri De la Chacra a la Olla y otros puntos de ventas de alta demanda en la capital.
La descarga se realizó se realizó en el mercado De la Chacra a la Olla ubicado en el Estadio Municipal Moscoso en Surquillo, contribuyendo así con la reactivación económica de la comunidad de Bellavista, en el distrito de Morochucos provincia de Cangallo (Ayacucho) y las comunidades campesinas agrupadas en el caserío Trapiche del distrito San José de Los Molinos en Ica.
69% de participantes del Proyecto de Cuyes de Agro Rural son mujeres
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas