

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) se pronunció sobre la aprobación por parte del Congreso del texto sustitutorio referido a la Ley del régimen laboral agrario y de incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial.
Según AGAP, el Congreso aprobó una nueva ley agraria “con serias deficiencias técnicas, que pone en riesgo de desaparición a 200,000 puestos de trabajo formales directos e indirectos”.
Además, lamentó que este miércoles 30 de diciembre, las carreteras vuelvan a ser bloqueadas, “mientras se amenaza y agrede a trabajadores del agro que solo buscan asistir a sus centros de labores. Todo esto, mientras se multiplica información falsa con el objetivo de azuzar e instigar a la violencia. Un Estado de derecho democrático como el nuestro, no debería permitirlo”.
“Lamentamos estos hechos y nos solidarizamos con los cientos de miles de peruanos que son víctimas de estos hechos violentos, instigados por agitadores que creen estar por encima de la democracia, de la ley y de las responsabilidades ciudadanas que esta supone”, precisó la organización en un comunicado.
En ese sentido, invocó a las autoridades a mantener la paz social y garantizar a los ciudadanos el derecho al libre tránsito, al trabajo y al acceso a suministros como medicamentos y oxígeno, para atender a los afectados por la pandemia del Covid-19.
AGAP condena ataques a las agroexportadoras de Ica y Arequipa
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas