

El presidente del Comité de Capsicum de ADEX, Ing. Renzo Gómez, comentó que este 2021 el área total de capsicum sembrada en el Perú tendría un crecimiento de hasta 3%.
En entrevista para Agronoticias, explicó que durante el 2020, el Perú sembró aproximadamente 14,172 hectáreas de capsicum, entre las de exportación y las de mercado interno.
“Esto se reparte de la siguiente forma: de esas 14 mil ha, un 36% es paprika, que va al mercado de exportación en diferentes presentaciones, un 34% es ají amarillo u otros ajíes, un 15% es rocoto, un 8% es piquillo y 7% es pimiento morrón. Estos dos últimos normalmente van para exportación. De las 14 mil ha, las de exportación son 7,252 y el resto es del mercado local. Se puede decir que 50% es para exportar y la otra mitad, para mercado local”, enfatizó.
Detalló que, en cuanto a producción, el mencionado total de hectáreas se traduce en aproximadamente 184 mil toneladas de capsicum.
Además, señaló que se ve una tendencia de crecimiento en las áreas sembradas de este producto.
“Si comparamos el 2015 con el 2020, vemos que hay un crecimiento de más del 22% y si comparamos el 2019 con el 2020, solo hay un 4%, pero sí hay un crecimiento paulatino y constante en las áreas de capsicum. (…) Este año pensamos que debe subir. Es un crecimiento tímido, pero un producto que crezca 1 o 2 % al año, es interesante. Este 2021 debe crecer 2 o 3 % nuevamente”, aseveró.
Para leer la entrevista completa, puede descargar la edición 482 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas