Minam reconoce labor de 435 familias campesinas conservacionistas en Puno
04 de septiembre del 2021Lima: 12,712 usuarios de agua eligieron sus consejos directivos
23 de agosto del 2021Publican Ley que facilita elección de las Organizaciones de Usuarios de Aguas
18 de agosto del 2021Las 20 propuestas agrarias que suscribió el ministro Víctor Maita Frisancho
30 de julio del 2021Huánuco: Bartola Echevarría ganó I Concurso de Cafés Especiales
29 de julio del 2021Palacio condecora a 12 productores de la agricultura familiar y autoridades
02 de julio del 2021¡Hoy se celebra el Día Nacional de los Granos Andinos!
30 de junio del 2021San Marcos: Jerí Ramón, la primera rectora de la Decana de América
26 de junio del 2021Liz Chicaje, indígena bora, ganó el Premio Ambiental Goldman
16 de junio del 2021Pro Sanidad
Ing. Agr. Ph.D. Alexander Rodríguez Berrío, Profesor Principal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria-La Molina, explicando que el cambio climático, el Fenómeno “El Niño” y la sequía están recrudeciendo y relocalizando a las principales plagas y enfermedades, además de generar otras. “Frente a este cuadro, no hay mejor alternativa que aplicar el manejo integrado de las mimas; efecto para el cual nuestra universidad ofrece servicios de investigación y asesoría técnica”, complementa el experto. Correo electrónico para tratar con él: [email protected]
Opiniones / Comentarios de otras personas