Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024San Marcos: Jerí Ramón, la primera rectora de la Decana de América
Acompañaran a la próxima rectora sanmarquina, los doctores Carlos Francisco Cabrera Carranza y José Niño Montero, vicerrectores Académico de Pregrado y de Investigación y Posgrado, respectivamente.
La doctora Jeri Ramón Ruffner fue elegida primera rectora en la historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tras conocerse los resultados de segunda vuelta de las elecciones organizadas por el Comité Electoral Universitario.
En la jornada electoral realizada bajo la modalidad virtual, la doctora Jeri Ramón alcanzó 1,304 votos entre los docentes sanmarquinos y 11,078 entre los estudiantes.
Acompañaran a la próxima rectora sanmarquina, los doctores Carlos Francisco Cabrera Carranza y José Niño Montero, vicerrectores Académico de Pregrado y de Investigación y Posgrado, respectivamente.
En total votaron 38,848 electores, entre docentes y estudiantes de pregrado y posgrado. La jornada electoral inició a las 9 a.m. y culminó a las 5 p.m., y contó con la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Fueron 2,747 docentes ordinarios en las categorías principal, asociado y auxiliar; así como 36,101 estudiantes (28,697 pregrado y 7,404 de posgrado) quienes participaron de la elección.
Cabe mencionar que también se eligió a la representación de docentes auxiliares ante la Asamblea Universitaria (AU) y del Consejo de Facultad de Medicina; además de realizarse la elección complementaria de la representación de docentes principales ante el Consejo de Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.
De acuerdo con el Reglamento Electoral del Comité Electoral Universitario de la UNMSM, presidido por el docente Víctor Hilario Tarazona Miranda, los electores que figuren en el padrón y que no participaron en las elecciones tendrán que pagar multas de S/100 en el caso de docentes; S/50 para alumnos de posgrado y S/30 para estudiantes de pregrado.
Opiniones / Comentarios de otras personas