

Según el último Censo Nacional Agropecuario (Cenagro 2012), la agricultura peruana se caracteriza por una aplicación limitada de fertilizantes. Es decir, del 43,9% de pequeños productores que los utilizan, sólo el 25,3% expresa que los aplican en forma suficiente.
La cifra es significativa, tomándose en cuenta que la falta de fertilización repercute en rendimientos bajos, baja productividad e ingresos.
Del total de fertilizantes que importa el Perú, el 95,4% se encuentra exonerado del IGV; sin embargo, se trata sólo de fertilizantes convencionales (nitrógeno, fósforo y potasio) que no aportan micronutrientes a los cultivos.
El 4,6% corresponde a los fertilizantes especializados, que contienen micronutrientes (representado por 10 partidas arancelarias) que se encuentra afecto al pago de IGV.
FERTILIZANTES ESPECIALIZADOS
Según el Centro de Investigación de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico, cerca de 800 mil personas (198 361 hogares) en extrema pobreza del Perú podrían beneficiarse si el Ministerio de Economía y Finanzas armoniza el Impuesto General a las Ventas (IGV) aplicado actualmente a los nuevos fertilizantes y micronutrientes.
Asimismo, el estudio señala que los ingresos adicionales que percibirían estos hogares podrían ascender a los 23,6 millones de soles (US$6,1 millones) al año.
Desde hace más de 10 años, no se actualiza el listado de exoneraciones para estos productos, contemplado en el D.S. Nº 106-2007, lo que ha creado una distorsión en el mercado que afecta directamente a los pequeños agricultores.
Cabe señalar que la aplicación de fertilizantes especializados con micronutrientes en la agricultura aumentaría el rendimiento entre 5% y 25%.
PLANTEAMIENTO
En ese sentido, el Comité de Fertilizantes de la Sociedad Nacional de Industrias solicita que las siguientes 10 partidas arancelarias restantes de fertilizantes especializados que contienen micronutrientes (que corresponden sólo al 4.6% del total de partidas) deberían incorporarse a la referida armonización del IGV:
1) 2833.21.00.00: Sulfato de magnesio (kieserita)
2) 3102.29.00.00: Las demás
3) 3102.60.00.00: Sales dobles y mezclas entre sí, de Nitrato de Calcio y Nitrato de Amonio
4) 3102.80.00.00: Mezclas de urea con Nitrato de Amonio en disolución acuosa o amoniacal.
5) 3102.90.90.00: Los demás
6) 3105.10.00.00: Productos de este capítulo, en tabletas o formas similares o en envases de un peso bruto de inferior o igual a 10 kg.
7) 3105.59.00.00: Los demás
8) 3105.60.00.00: Abonos minerales o químicos, con los dos elementos fertilizantes: Fósforo y Potasio
9) 3105.90.20.00: Demás abonos minerales o químicos, con los dos elementos fertilizantes: Nitrógeno y Potasio.
10) 3105.90.90.00: Los demás.
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Gran parte de ese trabajo fue expuesto por el Ing. Gonzalo Casavilca, especialista de Yara Perú, en el marco del conversatorio Agroexportación: ¿Qué esperan los mercados internacionales de nuestros cultivos?, dirigido a periodistas y comunicadores de medios especializados donde estuvo AGRONOTICIAS. Fue el 18 último en Lima
Exoneración del IGV no bajará precios del pollo ni del huevo
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas