


Vraem: Productores de Mazamari aprenden a elaborar derivados de cítricos
25 de junio del 2022
INIA implementa núcleo genético de ganado en Oxapampa
25 de junio del 2022
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
25 de junio del 2022
Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022Exoneración del IGV no bajará precios del pollo ni del huevo
La exoneracióndel IGV de un producto debe estar acompañada de la exoneración o devolución del IGV que se paga en los bienes y servicios usados en su producción, sostiene Julio Favre, presidente de la APA.

La Asociación Peruana de Avicultura (APA) advierte que la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) al pollo y huevos no bajará los precios al consumidor final.
El gremio señala que esta iniciativa incluso podría resultar en un alza de dichos productos básicos e indicó que esta norma debió ser discutida previamente con cada sector. Además, no se tuvo en cuenta el costo de la producción, según APA.
“En el caso de la norma propuesta este efecto adverso se dará debido a que el texto no contempla la devolución del IGV que se paga en los insumos, materias
primas, bienes intermedios y servicios usados en su producción, por lo que este monto se convertirá en costo y afectará el precio final de estos alimentos, causando el efecto contrario al que se busca”, sostiene la APA.
Apuntan que el proyecto que entrará en debate en el Pleno del Congreso solo considera como crédito fiscal a los principalesinsumos, lo que hará que los otros insumos y servicios, que pueden alcanzar el 40% del valor, vayan al costo.
“La exoneración o inafectación del IGV de un producto debe estar acompañada de la exoneración o devolución del IGV que se paga en los bienes y servicios usados en su producción, caso contrario ese monto se vuelve costo y afecta finalmente el precio en el sentido contrario al buscado”, explicó Julio Favre, presidente de la APA.
Favre agregó que la norma tampoco está teniendo en cuenta en la exoneración al pollo vivo que es el 90% del pollo “que se consume en el país y que esencialmente se vende en los mercados y paraditas” y que favorece al importador de pollo congelado.
También puedes ver:
Chocolate del Vraem logra medalla de plata en concurso en París
Opiniones / Comentarios de otras personas