

Más de 100 mil agricultores de 84 distritos de de Huánuco tendrán acceso a la información de la estadística agraria en tiempo real, la misma que necesitan para la toma de decisiones y que contribuirá a mejorar los aspectos productivos de sus campos, incluso obtener un acceso oportuno a los mercados locales y de otras regiones como Lima.
Para ese propósito contarán con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) que les brindará el Minagri, que utiliza los servicios de satélite, drones y tabletas sincronizadas para facilitar los reportes en tiempo récord.
El convenio, que se basa en el Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Información Estadística Agraria y del Servicio de Información Agraria para el Desarrollo Rural (Piader), lo firmaron el Ing. Edson Seopa Ruíz, Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyecto Sectoriales (Uegps) del Minagri, y el Gobernador Regional de Huánuco, Prof. Juan Manuel Alvarado Cornelio.
El proyecto Piader impulsará el uso de tecnologías en la región Huánuco, lo que permitirá generar un inventario completo de hectáreas cultivadas e información cartográfica, detección temprana de plagas y enfermedades, el estado actual de los cultivos y aspectos nutricionales de los mismos. Así, los productores y agentes agrarios estarán preparados para tomar decisiones que incidan positivamente en su producción y en la generación de mejoras en su rentabilidad.
Huánuco: se invertirán S/ 720 mil en mantenimiento de infraestructura de riego
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas