

Con el objetivo de monitorear 17 106 hectáreas hortofrutícolas en 11 provincias de Cajamarca, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) implementó una red de vigilancia de la mosca de la fruta, para beneficiar a más de 171 380 productores.
La red de vigilancia consta de trampas “Jackson” con Trimedlure (atrayente sexual) y trampas “Multilure” con levadura de torula (atrayente alimenticio), y están ubicadas en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Bambamarca, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz, además, de la provincia de Bolívar (La Libertad).
Está actividad forma parte del Programa de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria ejecutada por el Senasa del 2019 al 2023. Asimismo, según la red oficial, actualmente se encuentran instaladas 3 000 trampas que permitirán obtener información actualizada sobre las especies de mosca de la fruta que existen en la zona.
En Cajamarca los principales cultivos son el mango, chirimoya y palta, considerados por su mayor producción.
Norte del país recibirá solo fruta certificada por el Senasa
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas