

Autoridades y usuarios se comprometieron limpiar periódicamente el canal principal de riego a fin de evitar atoros, desbordes e inundaciones en épocas de abundancia de lluvias.
Promoviendo la limpieza y mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas en organizaciones de usuarios de agua, la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, de la ANA conjunta con las instituciones Aliadas por la Cultura del Agua, realizó la limpieza del Canal de riego Mantaro (CIMIRM)
Esta jornada fue ejecutada por cuadrillas en los tramos colmatados por residuos sólidos, desmontes, tierra, lodo y malezas en los laterales de este canal de riego en el distrito de Chilca.
La Autoridad Administrativa del Agua X AAA Mantaro, dio el ejemplo con una cuadrilla de trabajadores provistos con lampas, picos, barretas, carretillas, y otros implementos acudieron al recojo y limpieza de la basura y desechos.
De igual forma participaron en la limpieza del Canal CIMIRM, los comités y comisiones de riego de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Mantaro Clase A presidido por el Presidente Edwin Vásquez Castro, el Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú, estudiantes del Instituto Tecnológico CISAL del distrito de Chilca, y pobladores.
Para complementar esa labor los Aliadas por la Cultura del Agua contaron con cargadores frontales, retroexcavadoras, camiones recolectores de residuos sólidos provistas por la Municipalidad Distrital de Chilca y la Municipalidad Provincial de Huancayo.
El Director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Ing. Fernando Biffi Martín, quien lideró la primera jornada de limpieza del Canal CIMIRM, calificó a esta actividad como simbólica, que busca sensibilizar a la población en el cuidado y mantenimiento de la infraestructura de riego que permite irrigar más de siete mil hectáreas de cultivo que benefician a más de cinco mil agricultores.
El Canal CIMIR es considerado como una de las infraestructuras hidráulicas más importantes en el Valle Mantaro, tiene una antigüedad de 70 años, tiene un recorrido de 65 kilómetros que se inicia en Jauja y concluye en Viques y Huacrapuquio.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas