

Un grupo de profesionales del Proyecto Cultivos Andinos de Cáritas Diocesana-Huancavelica, viajará a Iquique, Chile —del 26 al 28 de marzo— para exponer en el marco del Congreso Científico Mundial de la Quinua y otros granos andinos, su experiencia en el Proyecto de adaptación de 14 ecotipos de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.), que crecen en el Altiplano del distrito de Ñahuimpuquio, Tayacaja, Huancavelica.
La representación nacional la integran los ingenieros Luis Felipe Córdova Meza, Efraín Sedano Fernández y Nino Velentín Bejarano, especialistas en quinua. Ellos han trabajado con 32 comunidades de las provincias de Tayacaja, Churcampa y Huancavelica, desde el 2016, logrando, entre otras cosas, adaptar la variedad boliviana ´noventón´, cuya característica principal es su precocidad y adaptación a condiciones de sierra.
Ellos anuncian que semillas de esta variedad estarán disponible para los productos interesados muy pronto. Fecha, stock y precios vía celular 964075276 y correo electrónico: [email protected]
Efectos del cambio climático están perturbando las agroexportaciones chilenas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas