

Nuestro país se encuentra como uno de los diez principales proveedores de legumbres de Estados Unidos, y si bien no exportamos productos manufacturados en base a legumbres, sí realizamos envíos de conservas de frejoles, frejoles congelados, frejoles secos, pallares, arvejas y habas, detalló la Oficina Comercial (Ocex) del Perú en Nueva York.
A agosto del año pasado las exportaciones de legumbres mostraron una recuperación significativa (40% en algunos casos), por lo que al finalizar el año éstas habrían superado los US$ 50 millones registrados el 2017.
Otra sugerencia redunda en la necesidad de identificar a los distribuidores que están abasteciendo este nuevo nicho. Por ejemplo, aquellas empresas que se dirigen a los restaurantes y establecimientos de alimentos veganos, así como marcas de consumo masivo que han comenzado a desarrollar alimentos a base de menestras, como leche y carnes vegetales, entre otros.
Estas estrategias contribuirían a que el Perúsiga incrementando sus exportaciones en esta industria en expansión, señala laOcex.
DEMANDA
Las leguminosas, popularmente conocidas como menestras, muestran un gran aumento de su demanda en Estados Unidos, en parte a través de las nuevas formas que viene tomando las diversas presentaciones de su consumo.
Éstas contienen una amplia variedad de nutrientes, son muy saludables y económicas, y de buen sabor, por lo que ya forman parte de prácticamente cualquier plan de alimentación.
Un ejemplo notable de esta tendencia es la gran aceptación que ha tenido un puré o batido hecho a base de garbanzos, del cual se vendía apenas US$ 10 millones anuales en los noventa, pero cuyo mercado se ha incrementado a más de US$ 750 millones anuales últimamente.
Se vende en muchos casos refrigerado —ya listo para su consumo y en diferentes sabores— en los super mercados o bodegas y tiendas especializadas. Ya se ha empezado a elaborar este producto con otras menestras y el Perú podría también promover un puré de quinua con vegetales como pimientos, ajíes, aceitunas, alcachofas o espárragos.
Variedades de leguminosas aumentan la productividad agrícola en más de 70%
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas