

Con la finalidad de mejorar la competitividad de la caficultura peruana, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) se encuentra exponiendo y validando ante los productores el Programa Nacional de Café, junto a los técnicos del sector cafetalero, en el distrito de Pichanaki, Chanchamayo, Junín.
El Programa Nacional de Café consta de un enfoque asociativo y trabajará principalmente en cinco ejes; en la tecnología para producción, sanidad e inocuidad, mercado, financiamiento y gestión.
Este programa se encuentra dentro del Plan Nacional de Acción de Café y busca trabajar articuladamente con todos los actores económicos de la cadena de café (nacional, regional y local) para impulsar la rentabilidad del sector y calidad de vida de los pequeños productores a nivel nacional.
FORTALECIMIENTO DE AGROBANCO
Por otro lado, en la misma reunión técnica con el sector cafetalero se explicó los beneficios de la Ley Nº 30893 o Ley de Fortalecimiento de Agrobanco que establece las facilidades de pago de deudas de sus prestatarios.
El Minagri ha promovido dicha norma, pasando la deuda cafetalera de Agrobanco al Fondo Agroperú cuyos beneficios son; la tasa de interés de la deuda se reducirá a 5%, se contará con un plazo de 10 años para el pago de la deuda, incluye un período de gracia de cuatro años, los intereses que se genere en ese periodo de gracia se convierte en una última cuota, que se extingue en caso que seas un buen pagador.
Cabe recordar que estas reuniones técnicas con el sector cafetalero se desarrollarán en los próximos días en Pasco, Cajamarca, Cusco y el Vraem.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas