

Fotos: Michell Leon
El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el establecimiento de la primera Área de Conservación Regional Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla en Cajamarca; su creación contribuye a la mitigación del cambio climático, continuidad de los procesos ecológicos y promoción del uso de recursos naturales con prácticas sostenibles por la población local.
Establecida mediante el Decreto Supremo N° 008-2019-MINAM, publicado el primero de octubre en el diario oficial El Peruano, su objetivo es conservar una muestra de la ecorregión Bosques Montanos de la Cordillera Real Oriental y su diversidad biológica, en la provincia de San Ignacio.
Esta área se ubica en las partes altas de la provincia de San Ignacio y tiene como principal objetivo conservar la diversidad biológica de los Bosques de la Cordillera Real Oriental y Páramos, establecer la conectividad con el Santuario Nacional Tabaconas Namballe y promover el manejo sostenible de los recursos naturales en los distritos de La Coipa, Chirinos, San Ignacio, Tabaconas y Namballe.
El establecimiento de esta Área de Conservación Regional (ACR) con una extensión de 21,868.88 hectáreas, forma parte de un corredor biológico de conservación para especies, algunas de ellas amenazadas como el tapir de altura, el mono choro y el oso de anteojos.
También están las especies como la rana Pristimantis percnopterus, anfibio endémico de Perú; la pava barbada y el loro de cara roja, ambas especies de aves en la categoría de amenaza vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). En total se han registrado 119 especies de plantas, 20 de mamíferos, 16 de reptiles, 22 de anfibios y 181 de aves.
De la misma manera, contribuye a la protección de importantes servicios ecosistémicos como la provisión de agua, al encontrarse en su ámbito 10 subcuencas hidrográficas claves para los ríos Chinchipe y Tabaconas.
Para su establecimiento el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) brindó la asistencia técnica oportuna al Gobierno Regional de Cajamarca en todo el proceso de elaboración del expediente técnico que sustenta el establecimiento de esta área de conservación regional.
Cajamarca: ANA supervisa volúmenes de agua provenientes de laguna La Rinconada
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas