

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernap), como parte de la aplicación de la norma que prohíbe el ingreso de bolsas plásticas, cañitas y envases de tecnopor a las áreas naturales protegidas del país, realizará una campaña de sensibilización que incluye la entrega de bolsas de tela a los pobladores y visitantes del distrito cusqueño de Machupicchu a cambio de botellas de plástico durante el Día Mundial de la Educación Ambiental (que se celebra el 26 del presente mes).
En el marco de la campaña “Menos Plástico Más Vida” en nuestras áreas naturales protegidas, Sernap, inició un trabajo articulado con las nuevas autoridades del distrito de Machupicchu para garantizar la restricción del ingreso de plásticos de un solo uso (bolsas, cañitas y envases de tecnopor) al Santuario Histórico de Machupicchu.
En la primera reunión de coordinación con las autoridades locales se acordó que la actividad mencionada se desarrollará en el sector de Machupicchu Pueblo.
La reunión contó con la participación de representantes de la Subgerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, la empresa ferroviaria Perú Rail, Hotel Sanctuary Lodge y Hotel Sumaq.
Estas reuniones se realizarán durante todo el mes de enero y contarán con la participación de los operadores turísticos de la región Cusco que brindan servicios en la red del Camino Inka. La capacitación estará a cargo de especialistas del Minam y Sernap.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas