

La creciente demanda de los productos peruanos hacia los mercados de Asia, hace que las pecanas lleguen al dicho mercado el próximo año, señaló el director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro.
“La variedad que tenemos de pecana es muy apreciada en China y en el Asia en general. La apertura de estos mercados sería importantísima para seguir creciendo en los siguientes años”, añadió.
Según el informe de Promperú, en 2018, las exportaciones de pecanas peruanas ascendieron en promedio US$ 3 426 548, teniendo como principal destino las ciudades Hong Kong con US$ 2 664 484, seguido de Alemania (US$ 641 430) y Vietnam (US$ 117 424).
Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) está gestionando más de 150 protocolos que permitirán la apertura de mercados, principalmente del Asia, para diferentes productos.
“Tenemos que impulsar las aperturas en Asia. El Senasa busca apurar los accesos de todos nuestros productos a países asiáticos (Japón, Corea, Malasia, Indonesia, Singapur y Filipinas, entre otros), porque allí hay un gran mercado. Podemos vender mucho más incluso de lo que estamos vendiendo en los otros dos mercados (Estados Unidos y Europa)”, manifestó Amaro.
Agroexportaciones crecieron 9.7% en el primer trimestre 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas