

La caída del precio internacional del café ha sido una constante en los últimos años, prueba de ello el 2018 se tuvo una contracción del 4%, mientras que los envíos durante enero y julio de este año sumaron US$ 179 millones 976 mil (caída de 7%).
Entre las partidas más importantes están los cafés sin descafeinar sin tostar, café tostado sin descafeinar en grano, café tostado sin descafeinar molido, café tostado descafeinado, etc. Se trata de una actividad que generó 329 mil 3003 puestos de trabajo el 2018.
Es necesario fortalecer la innovación y dar asistencia técnica a los productores de café para que puedan enfrentar los problemas vinculados al cambio climático que afectan el rendimiento y la productividad, ejecutar el lanzamiento de la marca Cafés del Perú y seguir posicionándolo a nivel internacional, indicó el presidente de Adex, Erik Fischer Llanos.
“Desde Adex reconocemos el impacto positivo que generan el café en la economía de las familias, comunidades y empresas relacionadas a estos productos. Promoveremos y apoyaremos las iniciativas orientadas a garantizar su producción sostenible, difundiremos su calidad, variedad y diversidad en las diferentes ferias internacionales en las que vamos a participar”, comentó.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas