

Los envíos de cacao y sus derivados entre enero y julio sumaron US$ 161 millones 386 mil, logró un crecimiento de 10%. Se destacó el cacao en grano, manteca de cacao, chocolates, cacao en polvo, nibs y pasta de cacao y generaron 52 mil 223 puestos de trabajo entre enero y julio.
“Tenemos la tarea pendiente de posicionar el cacao y superar el tema del cadmio. Mejorando el relacionamiento con la Unión Europea y esforzándonos más en certificar la calidad de nuestros productos, mejorará la situación”, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos.
El titular del gremio exportador destacó el trabajo en conjunto de Adex, Mincetur, Senasa y Digesa, para que las nuevas normativas de otros países, sobre todo de la Unión Europea, no afecten el crecimiento de sus despachos.
“Es importante el trabajo conjunto entre los gremios empresariales y del Estado para impulsar a los pequeños productores y a sus productos, que cumplen con todos los estándares de calidad e inocuidad para acceder a cualquier mercado internacional”, refirió por su parte la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Mónica Saavedra Chumbe, durante la feria Expoalimentaria.
San Martín: Inacal capacitará en análisis físico de la calidad del cacao
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas