

Texto y Fotos: http://twitter.com/ardileslizandro
Con el apoyo solidario de la Iglesia Filadelfia de Noruega y empresarios de los dulces de Noruega y la empresa Chanchamayo Highlad Coffee S.A.C. de la Merced, Chanchamayo, Junín, empezó a operar la fábrica de chocolates finos empleando granos de cacaos nativos y orgánicos del corredor del VRAEM ubicado entre las provincias de Chanchamayo y Satipo en la Región Junín, así como Oxapampa en Pasco.
La misma demandó un inversión de 200,000 dólares, en mérito a un crédito de empresarios noruegos, y que incluso se pagó con cafés orgánicos.
EN EL MISMO CENTRO DE PRODUCCIÓN
Esta fue inaugurada oficialmente el cinco último, en La Merced, Chanchamayo, para procesar el aromático grano de cacaos nativos orgánicos producidos por pequeños productores y comunidades nativas del Valle del Río Apurímac-Ene-Mantaro (VRAEM). Los mismos serán comercializados a nivel nacional e internacional con la marca “ChocoVRAEM”, para el cual cuentan con registros acreditados en el INDECOPI y sellos de importantes certificadoras internacionales.
Sin duda se trata de una gran oportunidad para las familias de pequeños productores y comunidades nativas involucradas en este cultivo, que han visto como una gran posibilidad de mejorar sus condiciones de vida, inclusive cuidando el medio ambiente y especialmente de los bosques primarios.
PAREJA DE VISIONARIOS
Cabe destacar que la empresa Chanchamayo Highland Coffee S.A.C. de los esposos José Jorge Durand y Marleny Jorge Ingaruca, nació hace dos décadas en La Merced, procesando artesanalmente el café y comercializandolo tostado y molido en ferias y festivales locales, y ahora es referente nacional en su género gracias a su constancia y empeño de sus fundadores, y la elaboración de cerca de 250 productos con certificación orgánica. Percibimos que en este corredor también se producen granos de cacao nativo de excelencia, pero no se le agrega valor, mejor dicho no merece solo venderse en grano, sobre todo porque el mercado internacional pide nuestros chocolates listos para llevar a la boca, por lo decidimos lanzarnos a esta dulce aventura, expresan.
INNOVACIÓN
Un aspecto inteligente y creativo de Chanchamayo Highland, es la constante innovación de sus productos, por lo pronto ya están logrando 36 variedades de productos con frutas, raíces deshidratadas y confitadas bañadas con el aromático chocolate.
DELICIAS CON INSECTOS
Mientras tanto siguiendo su inquietud innovadora, ahora están ensayando la producción de chocolates con insectos comestibles, tales como campaneros, cigarras, termitas, hormigas, saltamontes, grillos o gusanos, que son muy demandados sobre todo en Francia y el resto de Europa.
Actualmente estamos evaluando en laboratorio los nutrientes de cada uno de ellos y su aporte a la nutrición humana, expresa la Srta. Rocío Jorge Jorge, inquieta estudiante de la Universidad Agraria-La Molina de Lima y responsable de desarrollo de productos.
EMBAJADOR DE LA MARCA “JUNIN”
Por otro lado por ser empresa ejemplar en la región, el Gobierno Regional de Junín entregó un Trofeo recordatoria y la Resolución No. 160-2018 nombrando como Embajador de la Marca Junín a don José Jorge Durand.
El portador del reconocimiento fue el Sr. Michelle Antignani Dorsi, Director de Comercio Exterior y Turismo en representación del Sr. Angel Unchupaico Canchumani, Gobernador Regional. .
ADIESTRAMIENTO
Por otro lado con el fin capacitar a los productores en el manejo de cultivos orgánicos bajo normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Chanchamayo ha creado la Finca Orgánica Rain Forest en el distrito de San Luis de Shuaro, ámbito del Parque Nacional del Café Peruano, donde enseña en vivo y en directo el manejo de plantaciones de café, cacao y frutales, preparación de fertilizantes e insecticidas orgánicos aprovechando los desechos orgánicos, así como procesos de cosecha y postcosecha; todo ello también forma parte de la Ruta del Cacao Nativo y el Chocolate de la selva central.
IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPOS NACIONALES
“Antes en el Perú no habían esas máquinas e importarlas era muy costoso, pero ahora el marco del reciente Salón del Cacao y Chocolate, realizado en julio pasado, adquirí estas máquinas hechas por peruanos”, manifiesta contento el Sr. José Jorge Durand, mientras hace degustar los primeros chocolates con relleno de frutas deshidratada sacada de esas máquinas.
Por su parte el Ing. Enrique Castañeda Tuesta, Gerente de Tecnatrop, empresa especializada en capacitación y proveedora de plantas industriales para procesos de cacao y cafés, expresa que ha descubierto en el exterior que nuestros chocolates tienen mucha demanda, gracias a su exquisito aroma y sabor. Por lo que vislumbra un gran futuro del negocio cacaotero
REVALORANDO
Nuestro país no está solo en el mundo cacaotero, hay países que promueven el cacao híbridos, logrados por cruces.
Pero nuestra fortaleza es que contamos con variedades de cacaos nativas con más de 50 sabores distintos con gustos a naranja, guanábana, flores silvestres, orquídeas y flores del bosque, cualidades que lo hace más atractivas al paladar. Mérito que premia la empresa Chanchamayo Highland Coffee, a los productores-proveedores pagándoles mejores precios: hasta 8.5 por kilogramo, mientras que el mercado tradicional se pagan solo S/. 5
FRANCÉS CACAOTERO
Y por último, otro milagro cacaotero ocurrió hace tres años cuando de turista llegó el joven chef y marino mercante Clement Theleme, para conocer el río Amazonas, pero su curiosidad lo llevó a conocer nuestra selva alta quedando prendado para siempre y adquiriendo un fundo en el sector Alianza a orillas del río Colorado a unos -20 minutos de La Merced- donde ha rehabilitado cuatro hectáreas de cacaotales abandonados para convertirlos en orgánicos. Ahora junto con su esposa Sandy Bráñez Barragán, preparan platos innovadores y están transformando el cacao en nips, chocolates, jabones humectantes, shampoos y se venden con el sello Ecocao en el mercado local. La idea es combinar la actividad con el ecoturismo, manifiesta el Sr. Clement Theleme, convencido que se quedará para siempre en Chanchamayo.
LA MIRADA DE LAS NUEVAS AUTORIDADES
Por otro lado, con la finalidad de aprovechar y promover las potencialidades de este corredor económico y turístico, las nuevas autoridades ediles lideradas por el Ing. Agr. Eduardo Mariño Arquíñigo, Alcalde Provincial de Chanchamayo; los Dres. Iván Olivera Meza, Alcalde de Satipo, y el abogado Duval Olano Romero, Alcalde Distrital de San Ramón, así como el Ing. Juan Carlos La Torre Moscoso, Alcalde Provincial de Oxapampa, Pasco; están planificando invertir un gran porcentaje de sus presupuestos para la capacitación de los agricultores, fomentar cultivos rentables y propiciar la industrialización de los mismos en centros de producción.
CASA PARA LOS POBRES
Sin duda otro hecho que no pasa desapercibido es el Centro de Bienestar “El Buen Samaritano”, ubicada en el distrito de San Ramón, Chanchamayo, Junín, inaugurada el cinco último, cristalizada gracias al impulso de la hermana y ex Alcaldesa chanchamaina Liv Haug Ladmo y cooperación de la Iglesia Filadelfia de Noruega que donó cerca de dos millones de soles, para la construcción e implementación del albergue que servirá para alojar personas de la tercera edad y de mujeres con hijos víctimas de violencia familiar y abandono. Inclusive para la capacitación en manualidades, panificación y otros.
La cita contó la presencia de una nutrida delegación de empresarios y cooperantes noruegos, funcionarios del gobierno central y nuevas autoridades ediles y beneficiarios.
En si este valle ofrece una gama de recursos y potencialidades que puden ayudar a salir adelante a los pequeños productores muchas veces castigados por los bajos precios y el olvido de los gobiernos de turno.
DATO
Cabe recordar que hasta el 2017 a nivel nacional existían 146,662 hectáreas; de las cuales en Junín están instaladas 18,300 Hás, que lo ubican en tercer lugar, después de Martín y Cusco.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas