

Un lote de arroz con 800 toneladas (t), procedente de Piura, fue embarcado a Barranquilla, Colombia, y fueron certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa-Colombia) para su libre comercialización en ese país.
Según el Ministerio de Agricultura y Riego, luego de dos años se reactivó el comercio de arroz con el país cafetalero, lo cual beneficiará a los pequeños y medianos productores peruanos. Este cargamento se suma al lote de 300 t de grano pilado enviado a inicios de año.
El Instituto Colombiano Agropecuaria (ICA) autorizó el ingreso de este cereal peruano en sus presentaciones de arroz pilado, en grano entero y partido y paddy (con cáscara), como se indica en el Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP).
Dato
El conflicto comercial entre ambos países inició el año 2018, cuando la Comunidad Andina fijó un nuevo esquema de aranceles a diez productos colombianos, decisión que no fue aceptada por el gobierno de Iván Duque Márquez y que propició un nuevo escenario de transacciones en beneficio a los pequeños y medianos productores peruanos.
Agroexportaciones en primeros cinco meses sumaron US$ 3,518 millones
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas