

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), mediante Resolución Ministerial Nº 0211-2019-MINAGRI, publicada el 20 de junio en el diario oficial “El Peruano”, fijó las cuotas de exportación de alpacas y llamas para el presente año.
El documento señala que la cuota de exportación para el 2019 sea de hasta 600 alpacas y 100 llamas, exceptuándose los especímenes que hayan obtenido premios o distinciones en eventos oficiales, según propuso la Dirección General de Ganadería del Minagri.
La exportación de los citados camélidos sudamericanos con fines comerciales implica sólo la propiedad biológica más no de sus recursos genéticos y sus productos derivados, puesto que éstos son bienes o patrimonio del Estado Peruano conforme lo establece los artículos 5 y 6 de la Decisión 391-Régimen Común sobre Acceso a los Recursos Genéticos.
Asimismo, la resolución señala que el Perú es el primer productor de alpacas y segundo de llamas, a nivel mundial, siendo un mercado atractivo para la compra de animales con fines de reproducción.
También indica que la exportación de camélidos domésticos tiene impactos económicos y motivadores sobre los productores de llamas y alpacas, así como para el resto de los actores involucrados en la comercialización.
Minagri fijó la cuota de exportación en un máximo de 300 alpacas y 80 llamas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas