

En el III Gabinete Binacional Perú-Bolivia, realizado en setiembre 2017, los ministros de Agricultura de ambos estados anunciaron los requisitos sanitarios para permitir la exportación de carne de cerdo peruana al país altiplánico.
En ese entonces las autoridades sanitarias bolivianas emitieron el permiso —luego de realizar visitas e inspecciones a las granjas y fábricas— a las empresas peruanas Supemsa y Corporación Rico. La autorización la proporcionó el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia.
“Desde esa fecha, hasta la actualidad, las empresas en mención, no han podido enviar ni un kilo de carne de cerdo”, manifestó la Ing. Ana Maria Trelles Ponce, Gerente de la Asociación Peruana de Porcicultores.
“Hemos expresado nuestras quejas a Senasa para que se comunique con su par boliviana y que explique cuáles son los motivos y requisitos, porque se supone que ya hay protocolos consensuados entre ambos gobiernos”, agregó.
La especialista señala, que el país del sur ha impuesto nuevos requisitos sanitarios y estas no han sido comunicadas a las empresas peruanas, y el permiso otorgado vence en setiembre del presente año.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas