

El Ing. Gustavo Mostajo Ocola, ministro de Agricultura y Riego, señaló que las exportaciones agrarias sumaron 783 millones de dólares en enero de este año, lo que representaría un incremento de 20% en comparación al monto registrado en el mismo periodo del 2018 (654 millones). Asimismo, la meta que tiene el sector es cerrar este año con ventas cercanas a los US$ 8,000 millones
El titular del Minagri hizo el anuncio hace unos días tras sostener una reunión de trabajo y firmar un convenio de cooperación interinstitucional con su homólogo de Chile, Antonio Walker Prieto, que cumplió una visita oficial al Perú acompañado del Director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez y otros funcionarios de ese país.
PRODUCTOS CON ALZA
En enero último los principales productos del ranking agroexportador que sobresalieron por sus ventas al exterior fueron: las uvas frescas, el café sin tostar y sin descafeinar, los mangos frescos, arándanos frescos y espárragos frescos. Estos cinco productos en conjunto concentrarían el 68% del total exportado.
Los mercados más importantes de destino en enero fueron Estados Unidos, Holanda, Hong Kong, España, China, Alemania, Ecuador, Inglaterra, Colombia y Corea del Sur.
Los principales demandantes de uvas frescas fueron: Estados Unidos, Hong Kong, Holanda, China, México, Canadá, Rusia, España, Corea del Sur, Tailandia, entre otros.
En cuanto al café sin tostar y sin descafeinar los principales mercados de destino fueron Estados Unidos, Alemania, Canadá, Corea del Sur, Colombia, Bélgica, Inglaterra, Francia, República Dominicana, Suecia, entre otros.
Agroexportaciones crecieron 9.7% en el primer trimestre 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas