

Durante el primer trimestre del presente año las agroexportaciones generaron un valor de venta por US$ 1,632 millones, que representa un crecimiento de 6% frente al mismo periodo del 2018, cuando se obtuvo US$ 1,544 millones, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Las frutas y hortalizas fueron los productores que tuvieron las mayores demandas internacionales en dicho periodo. Destacan las uvas, mangos y arándanos frescos, así como café sin tostar, sin descafeinar y espárragos frescos y preparaciones para alimentación animal, que en conjunto representan el 52% del total exportado.
En lo específico, entre enero-marzo del 2019, los envíos de uvas sumaron US$ 397 millones (+33%), arándanos: US$ 87 millones (+79%), mango congelado: US$ 48 millones (+10%), granada: US$ 33 millones (+17%), espárragos preparados sin congelar: US$ 26 millones (+1%).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas