

Agrobanco - Lambayeque
Hoy se publicó la Ley N°30893 de Relanzamiento del Banco Agropecuario-Agrobanco y, en paralelo, el presidente de la República Martín Vizcarra, el ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, y el Presidente del Agrobanco, Luis Palomino llegaron al distrito de Mochomí, región Lambayeque, para entregar 1 250 000 de soles en créditos a la Junta de Usuarios de Chancay en Chiclayo, integrado por 166 pequeños productores de arroz. Un promedio de 6 000 soles por productor.
Dicho crédito estará acompañado de asistencia técnica, seguimiento georreferenciado y seguro comercial, sobre todo a aquellos productores que siembran con semillas certificadas.
El Ing. Jorge Figueroa Roque, Presidente de la Junta de Usuarios de Agua de Chancay-Lambayeque, recibió jubiloso el desembolso que trasladará a los usuarios de riego como capital para fortalecer las cadenas productivas en el valle y estructurar planes de negocios agropecuarios viables.
Por su parte, el Eco. Luis Palomino señaló que Agrobanco es un vehículo de capitalización que ofrece posibilidades de construir, a través de la agricultura, un buen negocio que sea rentable, sostenible en el tiempo y dinamice la economía. “A través de sus créditos, Agrobanco ingresa nuevamente a la campaña productiva financiando a los pequeños agricultores”, acotó.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Agrobanco debe ser dinámico, requisitos y si no los cumple, descartar si hacerlo ir varias veces. Debe estudiar y convocar a la industria para la comercialización del arroz cáscara asegurando el pago del crédito obtenido. Esto es lo que reclama los usuarios y limitar la importación de arroz.