

El dos de febrero de cada año se celebra el Día Mundial de los Humedales y por ello se conmemora la fecha en que se realizó la I Convención sobre los Humedales, en Ramsar, Irán, dado esa fecha en 1971.
Desde 1997, organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminadas a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general y la Convención de Ramsar en concreto.
Sobre el tema, la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali, que gerencia el Ing. Noe Klever Guadalupe Baylon, a través de la Dirección de Conservación y Diversidad Biológica, a cargo de la Blga. Viviana Marisol Ramos Palacios, invita a todos los pobladores para que asistan a las instalaciones del Parque Natural de Pucallpa, el dos de febrero donde se realizará una ceremonia por el Día de los Humedales, bajo el título “Los Gigantes de la Amazonía Imiria y Chauya”.
Como parte del programa se desarrollarán exposiciones a cargo de investigadores y especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), de la Estación IVITA-Pucallpa, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del Ministerio de la Producción, y luego la I Exposición fotográfica de las lagunas “Imiria” y “Chauya”, ambas ubicadas en el distrito de Masisea, Coronel Portillo, así como una exhibición de arte amazónico para dar alegría y colorido a éste día y para recordar la importancia de conservar los humedales.
¡Día de los Humedales, los almacenes naturales de agua y carbono!
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas