

Como parte del Plan Nacional de Cultivos para la campaña agrícola 2019-2020, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) organizó el Taller Nacional Herramientas para el mejoramiento de las estadísticas agrarias, a través de sus Direcciones Regionales de Agricultura (DRA), que dieron a conocer el plan de modernización de la estadística agraria, las mejoras de la evaluación de la dinámica agropecuaria y la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA).
Según la viceministra de Políticas Agrarias, la Econ. María Elena Rojas, manifestó que dicha actividad forma parte de las políticas de impulso de la Agricultura Familiar con base a la seguridad alimentaria y promoción de una alimentación saludable que busca darles elementos de juicios a los agricultores para sembrar en esta etapa, y así evitar sobre ofertas o escases de productos.
“Tenemos que evitar como transformamos nuestros sistemas alimentarios hacía una alimentación saludable y por eso es importante la agricultura familiar, que debe salir de la sobrevivencia y migrar a la mejora de la calidad de vida de sus miembros, para eso debemos brindarle los mejores servicios”, precisó.
Entretanto, sobre el trabajo del Proyecto de mejoramiento del sistema de información agraria y el PTRT3 de entrega de título de propiedad rural dio información la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales a los gerentes y directores regionales, durante la primera jornada de trabajo. No obstante, la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Agrarias del Minagri compartió el sistema de estadísticas agrarias.
Madre de Dios: transfieren 12 mil pies de madera al proyecto Cacao
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas