

El 15 de marzo en el Hotel Real de Ica, se realizará el IV Simposio Nacional “Manejo Nutricional de cultivos de Exportación”, con el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene en la producción y la productividad las debidas prácticas del Manejo Nutricional de los Cultivos, frente a plagas y enfermedades y condiciones de estrés medioambientales. Los participantes tendrán información acerca del papel de los nutrientes; modos de empleo de los insumos para la fertilización; la calificación de las tierras; las aplicaciones foliares; la relación suelo-agua-planta- calor solar-lluvia-medio ambiente.
El Clima es un factor que día a día va cambiando debido al calentamiento global como consecuencia del aumento de la actividad industrial que utiliza y elimina sustancias contaminantes, entre ellas los derivados del petróleo, tal como gasolinas, aceites, carburantes en los motores de combustión. El cambio climático está influyendo hondamente en la producción.
La escasez de agua obliga a utilizar sistemas de riego tecnificado; además de la fertirrigación, se requiere una adecuada nutrición de cultivos.
Con el propósito de aprovechar mejor todas esas herramientas, tecnologías, conocimientos y experiencias, Inveracero SAC, que dirige el Ing. Arturo Acero Chavez, organiza este evento, para beneficio de los productores agrarios del país. El Simposio está dirigido a profesionales en la producción agrícola, agropecuaria, agroexportación, nutrición vegetal, funcionarios públicos, agricultores, estudiantes, trabajadores del sector agropecuario y público en general.
Los ponentes tienen altas calidades profesionales: Ing. Mg. Sc. José Dulanto Bejarano (Manejo Nutricional en el Cultivo de Banano Orgánico, Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM); Ing. Mg Sc. Lorenzo Hurtado Leo e Ing. Mg Sc. Lorenzo Hurtado Leo (Fundamentos de Fertirrigación en Cultivos de Exportación, Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Ing. Mg. Sc. Elar Sifuentes Montes (Estadísticas sobre la importación de fertilizantes para la Nutrición Vegetal en el Perú, Universidad Nacional Agraria La Molina), Ing. Mg. Sc. Arturo Acero Chávez (Manejo Fisionutricional con Citoquininas y Experiencias en Cultivos de Exportación con la aplicación de productos de la Línea de Nutrición Vegetal de INVERACERO SAC, Universidad Nacional Agraria La Molina), Ing. Mg. Sc. Julio Valer (Uso de sustratos orgánicos en la nueva Agricultura, Universidad Nacional Agraria La Molina), e Ing. MBA. Ph. D. José Luis Acero Chávez (Tendencias de la Agroexportación en el Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Informes e Inscripciones: Telf. (01) 5504164, celulares 941 456 590, 948 054 408 y 941 456 583, correo electrónico: [email protected]
Atención: Priscila Morales Alarcón y Brelby Vásquez Vargas
“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas