

Con mucho entusiasmo se alista el XX Festival Nacional del Café-Pichanaki ‘2019. Con ese motivo la comisión organizadora que lidera la Municipalidad Distrital de Pichanaki, Chanchamayo, Junín, desplegará un nutrido programa de actividades.
Se desarrollará los siguientes componentes: feria-exposición del cafés especiales y convencionales a cargo de los mejores productores, concurso se estibadores, cata de café, concurso de barismo, concurso artesanal de tostado de café, seminarios, nuevas técnicas de tueste, capacitación técnica y visitas de campo de productores modelo, exposición sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), ruedas de negocios, y elección de la Reina del Café 2019.
INVITACIÓN EDIL
“Este certamen está orientado a dar a conocer a este lugar como la cuna del café más exquisito del Perú y donde se encuentran las mayores plantaciones, tenemos como muestra la taza de café más grande del Perú, con capacidad para 5000 tazas, motivos suficientes para ser la cuna del aromático grano y promover su consumo en magnitud nacional e internacional”, expresó el Sr. Raúl Aliaga Sotomayor, alcalde distrital.
El burgomaestre hace un llamado al país entero a visitar esa tierra que también cuenta con importantes sitios turísticos como el Condado de Pichikiari, Pampa Camona, Centro Cuyani, Kuviriani, Anapiari, y el representativo Bosque de protección de Puí Puí, donde se puede contemplar el gallito de las rocas, ave emblemática del Perú en su hábitat.
Una gran oportunidad para conocer la actividad cafetalera desde adentro, así como los ricos recursos turísticos de esta calurosa tierra
Mayores detalles: Telf. (064) 347444 o correo electrónico: [email protected]
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas